FIDEICOMISOS DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL EJE CAFETERO FOREC - FIDUPREVISORA 1999-2002

FIDEICOMISOS DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL EJE CAFETERO FOREC.



ORGANIGRAMA DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL EJE CAFETERO, DE MARZO DE 1999 A DICIEMBRE DE 2002.



Por Luis Alberto Vargas Ballén, director de proyectos y asesor gerencial de la Fiduprevisora en Armenia desde Junio de 1999 a diciembre de 2002.


El equipo de trabajo de la Fiduciaria La Previsora en la Oficina de Armenia durante el proceso de la Reconstrucción del Eje Cafetero, estuvo conformado de la siguiente forma:

Luis Alberto Vargas Ballén, Director Oficina Armenia (Jun 1999 a dic 2002)
Andrés Stiven y Julio Whittingham, Sub director
Alvaro Barreto Logo

Jhon Carlos Pino Franco, Abogado
Carlos Fidel Hurtado Gutiérrez, Auxiliar Contable / Pagos  
Lina Maria Vidal, Auxiliar Informadora 
Diana Milena López, secretaria
Claudia Aristizábal, Analista Contable
Martha Elvira Cardenas, Auxiliar Contable
Rodrigo Alzate Bedoya, Analista de Fideicomisos
Carlos Alberto Sierra, Auxiliar Contable 
Carlos Diego Martínez, Auxiliar Contable 
Luis Fernando Varon Leguizamón, Auxiliar de Pagos

Juan Manuel Alvarez Castellanos, Presidente (1998 a Jun 2000)
Juan Carlos López Castrillón, Presidente (Jul 2000 a 2002)
Rodrigo Zambrano Simmods, Vicepresidente Jurídico
Harlex espinosa Pinto, Gerente de Fiducia 

 




El Forec fue creado mediante el Decreto 197 de enero 30 de 1999, por el cual se crea un Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero afectada por el terremoto del 25 de enero de 1999 que afectó 28 municipios de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y Valle del Cauca.

El gobierno ya había expedido el Decreto 195 del 29 de enero de 1999 mediante el cual el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en la región del Eje Cafetero afectada por el terremoto del 25 de enero de 1999.

Luego mediante el Decreto 350 de febrero 25 de 1999, se dictaron disposiciones para hacer frente a la emergencia económica, social y ecológica causada por el terremoto ocurrido el 25 de enero de 1999, que estableció medidas para atender la emergencia económica, social y ecológica causada por el sismo. 

En este decreto se le cambia el nombre por el de Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo Social del Eje Cafetero y se indica que destinará sus recursos a la constitución de un fondo fiduciario administrado a través de uno o varios contratos fiduciarios.

Sus disposiciones buscaban facilitar la reconstrucción y reactivación de la región afectada.

Principales medidas del decreto:

  1. Beneficios tributarios y financieros

    • Exenciones en el impuesto de renta y aranceles para quienes reestablezcan actividades económicas en la zona.
    • Devolución del IVA por compra de maquinaria y equipos productivos.
    • Creación de mecanismos de financiamiento y subsidios para la reconstrucción de viviendas y edificaciones.
  2. Reconstrucción y reactivación económica

    • Creación del Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo Social del Eje Cafetero (Forec) para canalizar recursos.
    • Establecimiento de subsidios de vivienda de interés social a través de las Cajas de Compensación Familiar.
    • Prioridad en créditos para pequeños comerciantes y empresarios afectados.
  3. Servicios públicos y vivienda

    • Subsidios para el pago de servicios públicos en viviendas afectadas.
    • Regulación del precio de arriendos para evitar especulación en la zona.
  4. Infraestructura y transporte

    • Priorización de la reconstrucción de carreteras clave en la región.
    • Autorización de permisos especiales para taxis y transporte escolar afectados.
  5. Educación y salud

    • Ajuste del calendario escolar y flexibilización para la validación de estudios.
    • Subsidios y financiamiento para reconstrucción de hospitales y escuelas.
  6. Medio ambiente

    • Creación de un Plan de Acción Ambiental para mitigar el impacto del desastre.
    • Exención de licencias ambientales para obras de reconstrucción esenciales.
  7. Justicia y seguridad

    • Medidas para restablecer el funcionamiento del sistema judicial y la seguridad en la región.


Este decreto refleja un enfoque integral para la recuperación del Eje Cafetero, combinando incentivos económicos, inversión en infraestructura y apoyo social, para estimular el otorgamiento de subsidios a la demanda de inmuebles, para lo cual podrá realizar las siguientes actividades:

a) Otorgar créditos con el fin de suministrar los recursos necesarios para el inicio de proyectos masivos de construcción, reconstrucción y rehabilitación en los municipios en los cuales se decretó la emergencia económica, social y ecológica, en la parte que dichos recursos no sean financiados por los establecimientos de crédito;

b) Adquirir terrenos y adelantar sobre los mismos, directamente o a través de terceros, las obras de urbanismo y adecuación y de división en lotes individuales con el fin de que éstos sean entregados a los propietarios o poseedores de inmuebles afectados, a cambio de la entrega de sus inmuebles al fondo fiduciario;

c) Excepcionalmente, otorgar cualquier clase de subsidios que faciliten a los propietarios o poseedores de los inmuebles afectados, urbanos o rurales, el pago de la cuota inicial que puedan requerir para la adquisición de un nuevo inmueble;

d) Otorgar garantías o subsidios adicionales a los que deba entregar el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras en desarrollo de los programas que le fueron asignados mediante el Decreto 196 de 1999 con el fin de facilitar a los propietarios o poseedores de los inmuebles afectados el acceso a la financiación que otorguen los establecimientos de crédito.


Fiduprevisora SA presidida en ese momento por el abogado popayanejo Dr. Juan Manuel Álvarez Castellanos, logró quedarse con el principal negocio fiduciario del siglo XX luego de pujar con las principales fiduciarias del país al proponer una Comisión Fiduciaria de un (01) smmlv por la administración de los recursos (es ese año el smmlv tenía un valor de $236.460,00 pesos), esta comisión desbancó las propuestas de la competencia y le permitió administrar durante 4 años el negocio más grande para esa época y posición a la fiduciaria como la primera en administración de recursos y en ingresos por comisiones fiduciarias.
   
Para el mes de agosto de 2002 Fiduprevisora había percibido ingresos por comisiones fiduciarias del Forec una suma de $6,754 millones de pesos y por la administración de los patrimonios autónomos a través de los cuales se construyeron los proyectos de vivienda una suma cercana a los $2.954 millones de pesos adicionales por administrar 78 proyectos que aplicaron subsidios por valor de $268.000 mil millones de pesos.  

Juan Manuel Álvarez Castellanos, cuenta con una destacada trayectoria en el sector financiero y fiduciario. Quien desempeñó importantes cargos dentro de la administración pública y entidades del sector financiero, consolidando su experiencia en la gestión de fondos y el manejo de recursos fiduciarios.

Uno de sus roles más relevantes fue como presidente de Fiduprevisora, una de las principales sociedades fiduciarias de Colombia, encargada de la administración de recursos de pensiones, seguridad social y otros fondos estratégicos del Estado. Durante su gestión, se destacó por la implementación de políticas de fortalecimiento financiero, la optimización de los procesos administrativos y la mejora en la gestión de los recursos bajo administración.

Su liderazgo en Fiduprevisora permitió avanzar en la modernización de los esquemas fiduciarios, mejorando la eficiencia y transparencia en la administración de fondos públicos. Su visión estratégica contribuyó al fortalecimiento de la entidad dentro del sistema financiero colombiano, asegurando una gestión más eficiente de los recursos destinados a seguridad social y pensiones.

 

1.    ACTIVIDADES


Fecha de Constitución:     Marzo 12 de 1.999 (Vigente).


Fideicomitente:  LA NACIÓN, MINISTERIO DE HACIENDA, Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero - FOREC, el cual tuvo su sede en la Ciudad de Armenia, Quindío, entidad LIQUIDADA por esta Fiduciaria el 25 de Julio de 2.002, hoy en día el fideicomitente es la RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL.


Objeto Contractual:  Tiene este encargo fiduciario por objeto garantizar el buen manejo de los recursos y la efectividad en la ejecución presupuestal del proceso de reconstrucción, el Forec transfirió todos los recursos provenientes del Presupuesto Nacional, los Créditos con la Banca Multilateral y las Donaciones.  El contrato conservó en todas sus partes su estructura inicial, no se suscribieron adicionales, ni ha sufrido modificaciones.

 


2.    RECURSOS ADMINISTRADOS.


En total se administraron $1,59 billones de pesos.

La principal fuente de recursos del FOREC la constituyeron las transferencias del Gobierno Nacional provenientes del Presupuesto Nacional, seguida de los Créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento –BIRF- y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, las donaciones constituyeron la menor fuente de financiación del proceso de reconstrucción.  Ver Cuadro 1.


2.1.    RENDIMIENTOS FINANCIEROS

Los recursos administrados por Fiduprevisora se invirtieron en el Fondo Común Ordinario Efectivo F.C.O. y en el portafolio de inversiones creado por la Vicepresidencia Financiera para el efecto, procurando el mejor rendimiento y seguridad, para mejor información de la gestión fiduciaria en este aspecto detallamos los rendimientos obtenidos en este fideicomiso.  Ver Cuadro 2. 

Los Rendimientos fueron girados a la Dirección Nacional del Tesoro en cumplimiento al Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional.


2.2.    DESEMBOLSOS REALIZADOS.

La Oficina en la Ciudad de Armenia realizó directamente los pagos del FOREC, la administración de los recursos y todas las inversiones las efectuó la Vicepresidencia Financiera en la ciudad de Bogotá, D.C.  El fideicomiso realizó los siguientes tipos de desembolsos:

· A entidades públicas nacionales y territoriales por reembolso de gastos ocasionados en la atención de la tragedia y por convenios y contratos interadministrativos celebrados con el FOREC.

· Los pagos a proveedores de bienes y servicios y contratistas del FOREC, mediante contratos o pagos directos.

· Los pagos de los contratos derivados celebrados por Fiduprevisora S.A. a solicitud del FOREC.

· Los relacionados con los contratos celebrados directamente por el FOREC.

· Los pagos a proveedores y contratistas de las Gerencias Zonales y los Administradores Delegados.

Sobre todos los pagos se realizaron los descuentos tributarios legales, relacionados con el IVA, Retención en la Fuente y Retención de ICA, la Fiduciaria consolidó, declaró y pagó los impuestos correspondientes a la DIAN y a la Tesorería Municipal de Armenia en las fechas y lugares establecidos para este fin.


CIFRAS DEL FIDEICOMISO


Cuadro 1. DISTRIBUCION INGRESOS POR FUENTE DE RECURSOS

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Recursos del Presupuesto Nacional

$1.558.317.425.150

Donaciones

$17,238,631,617

Reintegros

$3,024.281.621

Rendimientos financieros

$19,155,792,750

GRAN TOTAL

$1.597.736.131.140

 

Cuadro 2. RENDIMIENTOS POR TIPO DE RECURSO

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Rendimientos Recursos Ppto. Nacional

$16.874.156.846

Rendimientos en Donaciones

$2.245.222.173

Rendimientos Reintegros Vig. anteriores

$32,946,473

Otros

$3,467,258

GRAN TOTAL

$19,155,792,750

 

Cuadro 4. DESEMBOLSOS EFECTUADOS

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Pagos y Reintegros a DTN

$878.477.267.667

Traslados al Patrimonio Autónomo FOREC-II

$692,021,626,288

Giro de Rendimientos Dirección Nal. del Tesoro

$17,116,989.293

Comisión Fiduciaria

$8,773,712

Sobretasas (Ajuste al mil)

$10,496

GRAN TOTAL

$1.587.624.667.460

FUENTE:  Estados Financieros Fiduprevisora S.A. Fideicomiso Fondo Eje Cafetero a Agosto 31 de 2002.








3.    REMUNERACION FIDUCIARIA


De conformidad con lo establecido en el contrato fiduciario, la Fiduciaria ha percibido por concepto de comisión mensual UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE (En 1999 el smmlv tenía un valor de $236.460 pesos); cantidad que ascendió durante las operaciones desde el mes de Marzo de 1.999 y hasta el 31 de Julio del año 2002, a la suma de OCHO MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS DOCE PESOS ($8,773.712).


4.    CONTRATOS DERIVADOS.


Durante la ejecución del Contrato Fiduciario se celebraron en total ciento cincuenta y ocho (158) contratos derivados y doce (12) otro sí a dichos contratos, cuya finalidad era la contratación del personal de la planta de asesores del Forec, la contratación de personal temporal. la adquisición de bienes y servicios para su funcionamiento y de arrendamiento del local.

Vigencia 1.999         78 contratos y 11 otro sí.

Vigencia 2.000         78 contratos.

Vigencia 2.001         1 contrato y 1 otro sí.

Vigencia 2.002         1 contrato.

Estos contratos se encuentran debidamente liquidados, excepto el último contrato de la vigencia 2.002 que se relaciona con el alquiler del edificio donde actualmente funciona la entidad fideicomitente.


Imágenes de algunas obras de la reconstrucción.










FONDO EJE CAFETERO FOREC-II


Fecha de Constitución:     Junio 23 de 1.999 (Vigente).

Fideicomitente:                Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero - FOREC, el cual tuvo su sede en la Ciudad de Armenia, Quindío, entidad LIQUIDADA por esta Fiduciaria el 25 de Julio de 2.002, hoy en día el fideicomitente es la RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL.

Objeto Contractual:  El objeto de este contrato era “la constitución de un PATRIMONIO AUTÓNOMO con los recursos que el FOREC le transfiera a la FIDUCIARIA a título de Fiducia Mercantil Irrevocable, con la finalidad de que ésta los administre, ejerza las funciones inherentes a la calidad de fiduciaria, de conformidad y con arreglo a las instrucciones de la Junta Administradora del Fideicomiso”.




 

Las actividades realizadas fueron las siguientes:

 

1.      Pago de Subsidios de Vivienda a los Damnificados,

2.      Compra de Lotes para Vivienda e Institucionales,

3.      Gerencia Administrativa y Financiera de cinco (5) Planes Piloto de Vivienda.


 



2.    RECURSOS ADMINISTRADOS.

En total se administraron $714,9 millardos de pesos.

La primera fuente de recursos son los traslados del Encargo Fiduciario Forec-I de recursos provenientes del Tesoro Nacional, donaciones nacionales e internacionales, la segunda fuente corresponde a reintegro de subsidios por bajas de cuantías o anulaciones por dobles solicitudes de subsidios, y la tercera fuente corresponde a una donación recibida en especie (terreno).  Ver Cuadro 1.



2.1.    RENDIMIENTOS FINANCIEROS

Los recursos se invirtieron en el Efectivo F.C.O. y en el portafolio de inversiones creado por la Vicepresidencia Financiera, de acuerdo con las políticas de inversiones de la Fiduciaria.  Para mejor información de la gestión fiduciaria en este aspecto detallamos los rendimientos obtenidos en este fideicomiso.  Ver Cuadro 2.

Los Rendimientos se giraron a la Dirección Nacional del Tesoro.




2.2.    DESEMBOLSOS REALIZADOS.

La Oficina en la Ciudad de Armenia realizó todos los pagos del Patrimonio Autónomo, la administración de recursos y las inversiones las efectuó la Vicepresidencia Financiera en Bogotá, D.C.  Se realizaron los siguientes pagos:


· Se realizaron 182,466 pagos para desembolsar los Subsidios para los damnificados, de Reubicación, Reconstrucción, Reparación y Arrendatarios, por un valor total de $616,8 millardos de pesos.

· Desembolsos por adquisición de veintiséis (26) predios para reconstrucción de la infraestructura afectada por valor de $12,071.6 millones y cinco (5) lotes para construcción de los Planes Piloto de Vivienda por valor total de $6,897.0 millones de pesos.

· Pagos correspondientes a las interventorías de subsidios, desembolsos a ONG´s, contratos transversales, convenios interadministrativos, honorarios, y servicios públicos, entre otros.

· Los pagos de los contratos derivados celebrados por Fiduprevisora S.A. a solicitud del FOREC, correspondientes a las Gerencias de Proyectos Piloto de Vivienda.

· Los pagos a contratistas, constructores y consultores en los Planes Piloto de Vivienda, además de pagos a notarios, oficinas de registro y gastos asociados al proceso de escrituración de estas Viviendas.

Sobre los pagos se realizaron los descuentos tributarios de IVA, Rete-fuente y Rete-ICA.




CIFRAS DEL FIDEICOMISO

Cuadro 1. DISTRIBUCION INGRESOS POR FUENTE DE RECURSOS

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Traslado Recursos del Encargo Fiduciario FOREC-1

$692.021.626.288

Donaciones

$20,290.000

Rendimientos Financieros

$8.588.219.060

Reintegros

$14.364.413.959

GRAN TOTAL

$714,994,549,307

 

Cuadro 2. RENDIMIENTOS POR TIPO DE RECURSO

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Presupuesto Nacional

$325,157,735

Créditos

$6,795,751,160

Donaciones

$637,381,744

Otros

$5,704,326

Planes Piloto de Vivienda

$824,224,095

GRAN TOTAL

$8,588,219,060

FUENTE:  Estados Financieros Fiduprevisora S.A. Fideicomiso Forec-II a Agosto 31 de 2002.





DESEMBOLSOS (Cifras y Gráfico)

 

Cuadro 3. DESEMBOLSOS EFECTUADOS

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Pagos Subsidios, Terrenos, PPV y otros

$675.401.976.204

Giros a DTN

$6.881.699.687

Sobretasas (Ajuste al Mil)

$2,843

Comisión Fiduciaria

$6,753,791,725

GRAN TOTAL

$689.037.470.459

FUENTE:  Estados Financieros Fiduprevisora S.A. Fideicomiso Forec-II a

Agosto 31 de 2002.

 

 

 


 

 



3. REMUNERACIÓN FIDUCIARIA


De conformidad con lo establecido en el contrato fiduciario, la Fiduciaria ha percibido por concepto de comisión durante las operaciones con corte a Agosto 31 de 2002, la suma de SEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTICINCO PESOS. ($6.753.791.725).

 


Cuadro 4. COMISION POR FUENTE DE RECURSOS

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Presupuesto Nacional

$872,840,787

Créditos

$5,652,385,173

Donaciones

$8,076,837

Planes Piloto de Vivienda

$220,488,927

SUBTOTAL

$6,753,791,725

Comisiones Pagadas por FOREC a través de PNUD

$935,985,409

GRAN TOTAL COMISIONES FOREC-II

$7,689,777,134

Cuadro 5. COMISION POR VIGENCIA

MONTO TOTAL
(cifras en pesos)

Vigencia 1.999

$1,251,517,126

Vigencia 2.000

$4,669,013,318

Vigencia 2.001

$804,061,908

Vigencia 2.002

$201,175,682

SUB TOTAL

$6,925,768,034

Remuneración Liquidación Forec 2.002

$764,009,100

GRAN TOTAL COMISIONES FOREC-II

$7,689,777,134

FUENTE:  Estados Financieros Fiduprevisora S.A. Fideicomiso Forec-II a Agosto 31 de 2002.


Observaciones: Estos valores incluyen la remuneración percibida por el proceso de Liquidación del Forec que al 31 de agosto de 2.002 había cancelado la suma de $764,009,100 pesos de un total de $900 millones.  Las comisiones de diciembre de 2.001 y de la vigencia de 2.002 no fueron descontadas directamente de los recursos fideicomitidos sino que fueron pagadas directamente por el Forec a través de PNUD.




4.        ESTADO DE LOS PREDIOS ADQUIRIDOS


El siguiente cuadro muestra el total de predios adquiridos y el estado actual de los mismos, en cuanto a su destinación final.

Cuadro 6. DESTINACION DE LOS PREDIOS

TOTAL LOTES COMPRADOS

LOTES ENTREGADOS

LOTES POR ENTREGAR

CANTIDAD

VALOR

CANTIDAD

VALOR

CANTIDAD

VALOR

INFRAESTRUCTURA

26

$9,483,011,777

6

$4,184,874,113

20

$5,298,137,664

P.P.V.

5

$6,897,378,248

1

$684,429,000

4

$6,212,949,248

TOTALES

31

$16,380,390,025

7

$4,869,303,113

24

$11,511,086,912

RECURSOS PATRIMONIO AUTONOMO

$15,491,604,961

Valor pagado con cargo a los recursos del fideicomiso Forec-II

RECURSOS PNUD

$888,785,064

Valor pagado directamente por el Forec a través de PNUD.

Los lotes por entregar son aquellos de los cuales no se ha recibido una instrucción del fideicomitente para transferir el dominio a otra entidad o al Inurbe.

Para la adquisición de los predios la fiduciaria contrato al Cider para desarrollar esta metodología. 







5.        CONTRATOS DERIVADOS.


Durante la ejecución de este Contrato se celebraron en total setenta y nueve (79) contratos derivados, cuya finalidad era la adquisición de terrenos, contratos de gerencia de proyectos, contratos civiles de obra, y de interventoría para los PPV y la contratación de profesionales para el proyecto de escrituración.

Vigencia 1.999         7 contratos.

Vigencia 2.000         13 contratos.

Vigencia 2.001         20 contratos.

Vigencia 2.002         39 contratos.

Estos contratos se encuentran debidamente liquidados, excepto algunos de la vigencia 2.002 que se encuentran en ejecución en el proyecto de escrituración de PPV.


6.     PLANES PILOTO DE VIVIENDA.  


El siguiente es el Informe Financiero de los 5 Planes Piloto de Vivienda a Diciembre de 2002.


Cuadro 7.

DETALLE INGRESOS - EGRESOS

Valor Actividad

Subtotal

TOTALES

TOTAL INGRESOS AL PROYECTO

 

 

$43,363,397.33

 

INVERSIONES REALIZADAS POR EL FOREC

 

$18,561,363.85

 

 

Inversiones Forec en Planes Semilla

$9,914,378.51

 

 

 

Inversiones Forec Gerencia Proyectos

$8,646,985.34

 

 

 

INVERSIONES CON SUBSIDIOS ENDOSADOS

 

$24,723,821.86

 

 

Subsidios Trasladados por el Forec

$17,769,683.66

 

 

 

Subsidios Consignados por los Beneficiarios

$6,937,195.33

 

 

 

Otros Ingresos

$16,942.88

 

 

 

RENDIMIENTOS FINANCIEROS

 

$78,211.62

 

TOTAL EGRESOS DEL PROYECTO

 

 

$39,297,039.18

 

INVERSIONES EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

 

$36,688,352.76

 

310502015

Gerencia Administrativa y Financiera

$1,060,767.35

 

 

310502016

Compra de Lote y Gastos Afines

$6,174,937.36

 

 

310502017

Inversiones en Obras Urbanismo Reubicados

$11,550,534.42

 

 

310502018

Inversiones en Obras Urbanismo Arrendatarios

$977,405.20

 

 

310502019

Inversiones en Vivienda Subsidios Reubic. Endosados

$12,047,400.74

 

 

310502020

Inversiones en Vivienda Subsidios De Arrendatarios

$1,473,280.79

 

 

310502021

Inversiones en Construcción Avenida Montecarlo

$1,137,678.71

 

 

310502022

Inversiones en Construcción Colegio I.T.I.

$2,266,348.19

 

 

 

GASTOS BANCARIOS

 

$8,686.42

 

 

DEVOLUCIONES A FOREC

 

$2,600,000.00

 

 

SALDO EN EL FIDEICOMISO

 

 

$4,066,358.15

SUBSIDIOS INVERTIDOS DIRECTAMENTE POR GERENTES DE PROYECTOS

$4,995,181.07

FUENTE: Estados Financieros Patrimonio Autónomo Forec-II a Agosto 31 de 2.002.

 

Cuadro 8. Estado Actual del Proceso de Escrituración PPV

DESENGLOBES Y AREAS DE CESION

ESTADO DE LAS ESCRITURAS PUBLICAS A BENEFICIARIOS

Viviendas Vendidas

Lotes con Mat. Inmobiliaria

Lotes en Proceso Desenglobe

Fiducia, Sin Información

Fiducia, en Base Datos

En Notaria, Impresas

En Notaría, para Firmas

En Notaría, Protocolizadas

En trámite de Registro

Con Certificado de Tradición

TOTAL

NUEVA CIUDAD MILAGRO

1,477

1,300

223

0

567

0

651

0

93

166

1,477

LLANITOS DE GUALARA

619

716

0

1

0

138

144

37

22

277

619

CIUDADELA EL SUEÑO

684

684

0

6

678

0

0

0

0

0

684

CIUDADELA PLAYA RICA

316

332

0

2

2

176

136

0

0

0

316

LOS GIRASOLES

71

71

0

0

0

1

0

0

0

70

71

TOTALES

3,167

3,103

223

9

1,247

315

931

37

115

513

3,167

Porcentajes

100.0%

98.0%

7.0%

0.3%

39.4%

9.9%

29.4%

1.2%

3.6%

16.2%

100.0%


En la actualidad los Planes Piloto de Vivienda se encuentran terminados al 100%, resta el perfeccionamiento de la escrituración de las 3.209 viviendas construidas en ellos, proceso que se encuentra en un 40% de avance y que se espera concluir en el presente año.

Las siguientes gráficas muestran el estado general del proceso de urbanismo y construcción de los cinco Planes Piloto de Vivienda.


La negociación y adquisición de los predios era una actividad exclusiva adelantada por el Consejo Directivo del Forec, cuya gestión fue delegada por el Presidente del consejo 
Luis Carlos Villegas (quien  fuera el Presidente de la ANDI en el período 1996 - 2013)

Villegas Restrepo presidió el Forec desde su creación mediante el DECRETO 197 de enero 30 de 1999, por el cual se crea un Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero afectada por el terremoto del 25 de enero de 1999, el gobierno ya había expedido el Decreto 195 del 29 de enero de 1999 mediante el cual el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en la región del Eje Cafetero afectada por el terremoto del 25 de enero de 1999.

Villegas Restrepo, es Abogado Pereirano de la Pontificia Universidad Javeriana y máster en Administración Pública de la Universidad de París. Con experiencia en los sectores público y privado, fue Consejero Económico en la Embajada de Colombia en París, ocupó diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue Gobernador de Risaralda y Secretario General de la Federación Nacional de Cafeteros.

En 1996 asumió la presidencia de la ANDI, liderando su transformación en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. También presidió el Consejo Gremial Nacional y el Consejo Nacional Andino, además de dirigir la Junta del Fondo de Reconstrucción del Eje Cafetero. Su enfoque conciliador y conocimiento económico le permitieron impulsar estrategias para el desarrollo industrial y social en el país.


De negociar los predios se encargó a los señores Diego Arango Mora y Manuel Santiago Mejía.

Arango Mora como miembro del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío y fundador del Parque Nacional del Café, participó en el Consejo Directivo del FOREC y era la persona que negociaba los predios para los proyectos de la reconstrucción.

Arango Mora en 1982 concibió la idea de crear el Museo Nacional del Café, propuesta presentada en el Congreso Nacional Cafetero y, tras años de trabajo y gestión, evolucionó en un ambicioso proyecto el Parque y Museo Nacional del Café, inaugurado en 1995.  Este parque fue uno de los primeros beneficiarios del Forec tras recibir recursos no reembolsables por valor de $1.917 millones de pesos.

En el año 2000, el Parque Nacional del Café enfrentó cuestionamientos debido a la asignación de $1.917 millones de pesos por parte del Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo del Eje Cafetero (Forec), destinados a su reconstrucción tras el terremoto de 1999. Las críticas se centraron en un posible conflicto de intereses, ya que Diego Arango Mora, presidente del parque, también era miembro del consejo directivo del Forec. Aunque Arango se declaró impedido en la aprobación de la partida, continuó defendiendo la asignación ante el comité de reconstrucción. (Ver EL PARQUE DEL CAFÉ DEBE DEVOLVER DINERO)

En 2001, el Tribunal Contencioso Administrativo del Quindío falló una acción popular contra el Forec, ordenando al Parque Nacional del Café devolver los recursos asignados. El tribunal consideró que se vulneró la moralidad administrativa y el patrimonio público al entregar los fondos, especialmente debido a la doble función de Arango en ambas entidades. Aunque no se evidenció un mal uso de los recursos, la situación generó preocupación por el posible cierre del parque y la afectación de cientos de empleos directos e indirectos en la región. 

Este caso resaltó la importancia de la transparencia y la gestión adecuada de los recursos públicos en procesos de reconstrucción y desarrollo regional, especialmente en áreas afectadas por desastres naturales.

Manuel Santiago Mejía, fue miembro del consejo directivo del Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero (Forec), estuvo encarcelado durante 20 días junto a Arango Mora y al Alcalde de Armenia de esa época, Álvaro Patiño Pulido; durante el proceso de reconstrucción del Eje Cafetero.  Mejía es reconocido como un destacado empresario antioqueño, líder del grupo empresarial Corbeta, que incluye marcas como Alkosto, Katronix y AKT Motos. Además, ha ocupado cargos en diversas juntas directivas y ha mantenido una estrecha relación con la política nacional.

Finalmente en enero de 2002, la Fiscalía consideró que no hubo delito alguno en el otorgamiento de recursos por mil 917 millones de pesos para la reconstrucción del Parque del Café, en el municipio de Montenegro (Quindío) y desestimó los altos costos e irregularidades en la compra de un lote en Armenia para la construcción del Cuartel del Comando de Policía del Quindío, cuyo precio por metro cuadrado fue adquirido en la suma de $45.525 pesos por m2 mientras que predios vecinos destinados para reconstruir los centros educativos La Florida y Colegio Oficial se negociaron en promedio a $12.000 pesos el m2.




La adquisición  del predio para el Plan Piloto de Vivienda de Calarcá, fue algo diferente, el Gerente Zonal la FEDERACIÓN NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR FENAVIP, se opuso férreamente a que el negocio fuera manejado por el Consejo Directivo del FOREC y para adquirir el predio aportó de sus propios recursos el 50% del valor del lote, asignando $769 millones de pesos para adquirir el predio y destinarlo a la construcción de viviendas para los hogares que vivían en arriendo y a quienes los decretos iniciales del gobierno y que el Departamento de Planeación Nacional había olvidado por completo.    

En Calarcá se desarrolló e inauguró la primera de las urbanizaciones de la reconstrucción, para el 25 de enero de 2000, mientras que en Armenia se inauguraron 100 viviendas construidas en el Piloto Nueva Ciudad Milagro en apartamentos en 5 pisos de altura construidos por la firma AIA y la Corporación El Minuto de Dios, FENAVIP inauguraba y entregaba ese mismo día las primeras 360 casas de un total de 756 encargadas por el Forec para los propietarios reubicados.   



Trasteo a Llanitos de Gualara en Calarcá

Luego desarrollaron un número similar de viviendas para los arrendatarios a quienes donaron el predio urbanizado, y finalmente mediante ley se les asignaron $5.900.000 para construir las casas.   

ORGANIGRAMA. 



VENTAS.


PLAN PILOTO DE VIVIENDA


TOTAL VIVIENDAS

CONTRATACION CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS

Contratadas

Terminadas

En Ejecución

Total

Nueva Ciudad Milagro

1680

1523

1523

0

1523

Llanitos De Gualará

756

619

619

0

619

Ciudadela El Sueño

959

684

684

0

684

Ciudadela Playa Rica

332

312

312

0

312

Los Girasoles

71

71

71

0

71

TOTAL

3798

3209

3209

0

3209

 

100%

84,5%

Nivel de Ventas Logrado

 



PROYECTOS DESARROLLADOS.

No.

NOMBRE

CONSTRUCTORA

No. Vivienda Fideicomiso

Contrato y fecha-constitución

Representante Legal

Localización Proyecto

49

LA VIRGEN

U.T. LAS DELICIAS

28

EP 1450  14-Junio-2001 Not Cuarta-Armenia

GUSTAVO SOTTO JARAMILLO

ALCALA

39

URB. LAS DELICIAS

U.T. LAS DELICIAS

120

EP 1184  30-Marzo-2001 Not Segunda-Armenia

GUSTAVO SOTTO JARAMILLO

ALCALA

7

ALCAZAR DEL CAFÉ

CONHABITA S.A.

184

EP 2678  22-Noviembre-2000 not 1ra-Armenia

GUSTAVO PRIETO GONZALEZ

ARMENIA

48

CIUDADELA NUEVO AMANECER

JUNTA VIV.NUEVO AMANECER

96

EP 1822  14-Junio-2001 Not Quinta-Armenia

ETNA TORCOROMA CLARO

ARMENIA

20

COLEGIO SUR VARIANTE

MODU-CASAS S.A.

110

EP 367  27-Febrero-2001 Not Quinta-Armenia

SERGIO ALBERTO CORREA YEPES

ARMENIA

2

EL PORVENIR

Gonzalez Gutierrez ltda

100

1478  10-Noviembre 2000. Not 1ra-Calarca.

GUILLERMO ROBLEDO OCAMPO

ARMENIA

12

EL SILENCIO

IVAN ECHEVERRI E.U.

150

EP 3108 del-27 Diciembre-2000 not 1ra-Armenia

IVAN ECHEVERRY OSORIO

ARMENIA

23

GRECIA MUJERES CABEZA

BARILOCHE S.A.

342

EP 283  14-Febrero-2001 Not Quinta-Armenia

MARIO ECHEVERRI BETANCOURTH

ARMENIA

60

GUYANA II

CONST. MAYORCA LTDA

48

EP 366  27-Febrero-2001 Not Quinta-Armenia

LUIS FERNANDO ARANGO ISAZA

ARMENIA

30

LA CECILIA

PIEDRA BLANCA LTDA

924

EP 981  30-Marzo-2001 Not Primera-Armenia

HECTOR DIEZ RENGIFO

ARMENIA

3

LA GRECIA

Constructora Bariloche S.A.

142

SIN INFO

MARIO ECHEVERRI BETANCOURTH

ARMENIA

10

LA LINDA

SUCASA S.A.

72

EP 2894  once-Diciembre-2000, Not 1-Armenia

JHON JAIRO OSPINA

ARMENIA

4

LA MARIELA

Oikos Quindio

506

EP 2501  3-Noviembre-2000, Not 1-Armenia

YABRA MUVDI CASTRO

ARMENIA

1

LAS COLINAS

Gonzalez Gutierrez ltda

1100

EP 2559  8-Noviembre-2000 Not 5 ta.-Armenia

GUILLERMO ROBLEDO OCAMPO

ARMENIA

50

LAS COLINAS II

Gonzalez Gutierrez ltda

736

SIN INFO

GUILLERMO ROBLEDO OCAMPO

ARMENIA

42

MIRAFLORES

INVERSIONES MIRAFLORES

173

EP 1813  18-Mayo  2001 Not Tercera-Armenia

GILBERTO DE JESUS MUÑOZ AGUDELO

ARMENIA

31

NUEVA ARMENIA

OPV. NUEVA ARMENIA

504

EP 903  30-abril-2001 Not Quinta-Armenia

HECTOR AFRICANO

ARMENIA

51

NUEVA ESPERANZA

ASOCIACIÓN NUEVA ESPERANZA

14

EP 978  9-Julio-2001 Not Primera-Calarca

MARISOL DALMAZAO PEILLARD

ARMENIA

57

NUEVO HORIZONTE

ASOCIACIÓN NUEVO HORIZONTE

50

SIN INFO

JHON GILBERT ARIAS JIMENEZ

ARMENIA


No.

NOMBRE

CONSTRUCTORA

No. Vivienda Fideicomiso

Contrato y fecha-constitución

Representante Legal

Localización Proyecto

66

PPV NUEVA CIUDAD MILAGRO ARMENIA

FIDEICOMISO FOREC II

1680

SIN INFO

LUIS ALBERTO VARGAS BALLEN

ARMENIA

32

PRIMERO DE MAYO

ASOC. PRIMERO MAYO

7

SIN INFO

LEONORA GONZALEZ

ARMENIA

65

QUINTAS DE JULIANA

OBRAS Y OBRAS LTDA.

106

SIN INFO

SIN INFO

ARMENIA

22

SAN FELIPE

INDUMAR LTDA

68

EP 742  27-Febrero-2001 Not Segunda-Armenia

HERNAN VELEZ MAYA

ARMENIA

24

SIMON BOLIVAR

OPV SIMON BOLIVAR

1070

EP 155  8-Marzo-2001 Not Tercera-Armenia

JORGE ENRIQUE CUJAR RIVERA

ARMENIA

17

TERRANOVA -EL ALBA

U.T. FONVIS

213

EP 5671  28-diciembre-2000 Not Segunda-Armenia

YURI ORJUELA PINILLA

ARMENIA

15

VILLA DE LA VIDA Y EL TRABAJO

FOMVIS ARMENIA

92

EP 5895  28-diciembre-2000 Not Segunda-Armenia

YURI ORJUELA PINILLA

ARMENIA

43

VILLA SOFIA

OPV. FE Y ESPERANZA

90

EP 1654  21-Mayo-2001 Not Primera-Armenia

EDUARDO FAJARDO MOLINA

ARMENIA

69

PPV CIUDADELA PLAYA RICA BARCELONA

FIDEICOMISO FOREC II

312

SIN INFO

LUIS ALBERTO VARGAS BALLEN

BARCELONA

64

BUENAVISTA

FONVIS BUENAVISTA

14

SIN INFO

SIN INFO

BUENAVISTA

27

LA GUYANA III

CONST. MALLORCA LTDA

46

SIN INFO

LUIS FERNANDO ARANGO ISAZA

CAICEDONIA

11

MIRADOR DEL BOSQUE

M&M LTDA

58

EP 5671  15-diciembre-2000 Not Segunda-Armenia

HERNAN ALFONSO MURILLO ESCOBAR

CAJAMARCA

36

BALCONES DE LA VILLA

ASOCIACIÓN SIGLO XXI

546

EP 1192  17-Abril-2001 Not Primera-Armenia

GUSTAVO ALVARADO ZABALA

CALARCA

5

LA PRADERA

Servivienda

86

EP 4929  8-Noviembre-2000, Not 2da-Armenia

YAMILITZA PIMIETA MEJIA

CALARCA

18

LINCON

CONSTRUCTORA PAREDES CALLE

265

EP 156  14-Febrero-2001 Not Primera-Calarca

CALOS ALBERTO GOMEZ TAMAYO

CALARCA

29

PARQUE RESIDENCIAL EL CONGAL

CONSTRUIR

166

EP 556  28-Febrero-2001 Not Cuarta-Armenia

LUIS FERNANDO CARDONA QUICENO

CALARCA

47

PLAZUELA DE LA VILLA

FOMVIS CALARCA

54

EP 720  1-Junio-2001 Not Primera Calarca

CIELO HENNESSEY MONTOYA

CALARCA

67

PPV CIUDADELA LLANITOS DE GUALARA CALARCA

FIDEICOMISO FOREC II

756

SIN INFO

LUIS ALBERTO VARGAS BALLEN

CALARCA


No.

NOMBRE

CONSTRUCTORA

No. Vivienda Fideicomiso

Contrato y fecha-constitución

Representante Legal

Localización Proyecto

45

QUINTAS DE LOS ANDES

CONST. ZULUAGA ECHEV.

201

EP 1928  29-Junio-2001 Not Quinta-Armenia

BLANCA ECHEVERRY DE ZULUAGA

CALARCA

33

QUINTAS DEL CACIQUE

J.H.L.INGENIERIA S.A.

200

EP 459  30-Marzo-2001 Not Segunda-Armenia

MARCELA NICHOLLS PATIÑO

CALARCA

8

VARSOVIA

A&M LTDA

50

EP 1500  28-Noviembre-200 not 2da-Calarca

JAMID ANDRES ALZATE ALZATE

CALARCA

37

VILLA ASTRID CAROLINA

INCO LTDA

135

EP 971  16-Abril-2001 Not Cuarta-Armenia

GIOVANNY ALZATE BELTRAN

CALARCA

46

VILLA GRANDE

O.P.V.VILLA GRANDE

21

EP 782  8-Junio-2001 Not Primera-Calarca

LEONARDO CUARTAS

CALARCA

9

VILLA TATIANA

ICAGEL LTDA

67

SIN INFO

EDUARDO GARZON ALARCON

CALARCA

21

VILLA TATIANA 2

TECHOS

121

EP 171  9-Febrero-2001 Not Segunda-Calarca

MARCELA NICHOLLS PATIÑO

CALARCA

25

MÁLAGA

C.G.CONST.RISARALDA

300

EP 1299  25-Mayo-2001 Not Cuarta-Armenia

CESAR GOMEZ ESTRADA

CHINCHINA

41

VILLA DIANA

CONST.AMBIENTALES LTDA

70

SIN INFO

LUIS ALBERTO SANCHEZ M.

CIRCASIA

40

SAN DIEGO

U.T. AVP-CETEC

102

EP 592  8-Mayo-2001 Not Primera-Calarca

MARISOL DALMAZAO PEILLARD

CORDOBA

28

LA ESMERALDA

TORRES DE SABANETA

360

EP 476  9-Marzo-2001 Not Quinta-Armenia

JAIME ALBA HERNANDEZ

DOSQUEBRADAS

44

URB.RAFAEL GARCIA HERREROS

ASOC. VIV. RAFAEL GARCIA

70

EP 1429  22-Mayo-2001 Not Quinta-Armenia

OVIDIO OCAMPO CADAVID

DOSQUEBRADAS

14

REUBICADOS DE GÉNOVA

U.T. AVP-CETEC-GENOVA

30

EP 307  28-diciembre-2000 Not Unica-Genova

MARISOL DALMAZAO PEILLARD

GENOVA

26

OASIS DE VIDA

OASIS DE VIDA

32

EP 606  23-Marzo-2001 Not Quinta-Armenia

JUAN PABLO OLIVELLA LOPEZ

LA TEBAIDA

16

CIUDAD ALEGRÍA

UNAVIDA

500

EP 3262  22-diciembre-2000 Not Primera-Armenia

MARIO HERAN CAMILO DUQUE

MONTENEGRO

13

LOS COMUNEROS

ASOVIDA

595

EP 3200  29-diciembre-2000 Not Primera-Armenia

WILLIAM PORRAS HERRERA

MONTENEGRO

58

SAN JORGE

INDUMAR

60

SIN INFO

HERNAN VELEZ MAYA

OBANDO

6

LA OKARINA

Agustin Torres

235

EP 5189  10-Noviembre-2000 not 3ra-Armenia

AGUSTIN TORRES GARCIA

PEREIRA

70

PPV CIUDADELA LOS GIRASOLES PEREIRA

FIDEICOMISO FOREC II

71

SIN INFO

LUIS ALBERTO VARGAS BALLEN

PEREIRA

19

QUINTAS DE PANORAMA I

MÉNDEZ Y BUITRAGO

123

EP 285  2-Febrero-2001 Not Cuarta-Armenia

LUZ HELENA BUITRAGO M.

PEREIRA

35

QUINTAS DE PANORAMA II

MÉNDEZ Y BUITRAGO

100

EP 1162  9-Marzo-2001 Not Trecera-Armenia

LUZ HELENA BUITRAGO M.

PEREIRA

38

MIRADOR DE QUIMBAYA

OPV.MIRADOR DE QUIMBAYA

104

EP 1423  5-Abril-2001 Not Tercera-Armenia

DEIRO VILLA GARCIA

QUIMBAYA


No.

NOMBRE

CONSTRUCTORA

No. Vivienda Fideicomiso

Contrato y fecha-constitución

Representante Legal

Localización Proyecto

68

PPV CIUDADELA EL SUEÑO QUIMBAYA

FIDEICOMISO FOREC II

684

SIN INFO

LUIS ALBERTO VARGAS BALLEN

QUIMBAYA

59

ARBOLEDA III

JUCRA E.U.

21

SIN INFO

SIN INFO

 

63

COLINAS DEL TRIUNFO

C.G. CONSTRUCTORES

177

SIN INFO

SIN INFO

 

62

DIVINO NIÑO

OPV DIVINO NIÑO

38

SIN INFO

SIN INFO

 

34

EL CIPRES

CONEC. EJE CAFETERO

30

EP 1187  30-Marzo-2001 Not Segunda-Armenia

SILVANO ALIRIO PINTO B.

 

61

SANTA MARIA

CARLOS E. RINCON

14

SIN INFO

SIN INFO

 


PLAN PILOTO NUEVA CIUDAD MILAGRO ARMENIA, QUINDÍO

Gerente Inicial CORPORACIÓN EL MINUTO DE DIOS, Álvaro Trespalacios Peñas.

Gerente SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL QUINDÍO, Diego Patiño.  


ESCRITURA PÚBLICA 2033 DEL 27/DIC/1999

NOTARIA PRIMERA DE ARMENIA

FMI 280-133777

VENDEDOR: GERMAN VÉLEZ MEJIA Y OTROS

COMPRADOR: FIDUPREVISORA SA FOREC II REP LEGAL LUIS ALBERTO VARGAS BALLÉN

GERENTE: CORPORACIÓN EL MINUTO DE DIOS

PROYECTO: PLAN PILOTO DE VIVIENDA CIUDADELA NUEVA CIUDAD MILAGRO ARMENIA Q

VALOR DE ADQUISICIÓN: $ 3.878.856.000

ÁREA BRUTA: 323.238 m2

VALOR POR CUADRA: $76.800.000

VALOR POR M2. $ 12.000





PLAN PILOTO LLANITOS DE GUALARA CALARCÁ, QUINDÍO

Gerente FEDERACIÓN NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR FENAVIP, Germán Ávila Plazas.

El predio fue adquirido por partes iguales entre el FIDEICOMISO FOREC-II y FENAVIP, el aporte del Gerente Zonal fue con los recursos de la donación del 50% de los honorarios de la gerencia de la reconstrucción del Municipio de Calarcá.


EP 1875 DEL 6/DIC/1999 NOTARIA PRIMERA DE ARMENIA

FMI 282-28003 

VENDEDOR: MARIA LEDA DUQUE DE PALACIO

COMPRADOR: FIDUPREVISORA SA FOREC II REP LEGAL LUIS ALBERTO VARGAS BALLÉN

GERENTE: FEDERACIÓN NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR FENAVIP

PROYECTO CIUDADELA LLANITOS DE GUALARÁ CALARCÁ, Q.

VALOR DE ADQUISICÓN: $ 1.538.050.000,

ÁREA BRUTA: 307.610 m2

VALOR POR CUADRA: $32.000.000

VALOR DEL M2 $ 5.000 

La negociación del predio en Calarcá se apartó de la inflación del costo de la tierra que se presentó en las ciudades de Armenia y Pereira, donde el monopolio de la tierra evidenció efectos perversos sobre el precio de la tierra.

"Y al mirar los nuevos barrios de Armenia, dice Aristizábal, no podremos dejar de pensar que la construcción de todas y cada una de esas viviendas implicó pagarle un alto tributo a los señores de la tierra, debido al cual al 90 % de esas familias no se les pudo entregar sino 37,91 o 36,75 metros cuadrados de lote con un urbanismo precario en los extremos de la ciudad. Por ello afirmamos que los propietarios fueron el sector social que más se benefició con la reconstrucción y el que menos contribuyó a la ciudad, a su recuperación y a su futuro” (Aristizábal 2002. 33). 

En lugar de contribuir a reducir el precio de la tierra la alcaldía de Alvaro Patiño “realizó varias intervenciones que actuaron exactamente en el sentido opuesto: fortalecer, legitimar o validar el alza excesiva en los costos del suelo, por lo menos de tres maneras: al incorporar tierras rústicas al suelo urbano de expansión o al suelo suburbano, en el Porte, esas tierras se valorizaban y luego no se les cobró la participación del municipio en esa plusvalía o mayor valor. Al participar en las primeras compras de terrenos a un precio alto. Y al fijar en la normatividad urbanística los niveles mínimos de construcción, de terreno y el quiebre de pendiente de 12 mts2, sustrayendo de la oferta una parte del suelo urbano" (Aristizábal 2002, 38-39).

Roberto López, obispo de Armenia, decía además: “sabiendo que los precios de la tierra exageradamente altos están dificultando y dilatando el proceso de reconstrucción del Quindío; ante el clamor general de la ciudadanía, hace un llamado a las autoridades en la Constitución y en las leyes, para que intervengan y controlen el mercado de tierras” (Aristizábal 2002, 36).







 


Trasteo a Llanitos de Gualara en Calarcá


Llanitos de Gualara en Calarcá



PLAN PILOTO CIUDADELA EL SUEÑO QUIMBAYA, QUINDÍO

Gerente CÁMARA JUNIOR DE COLOMBIA, José Eliécer Salazar.


EP 2041 DEL 28/DIC/1999

NOTARIA PRIMERA DE ARMENIA

FMI 280-133718

VENDEDOR: PABLO ENRIQUE AVILA Y OTRO

COMPRADOR: FIDUPREVISORA SA FOREC II REP LEGAL LUIS ALBERTO VARGAS BALLÉN

GERENTE: CÁMARA JUNIOR DE COLOMBIA

PROYECTO: PLAN PILOTO DE VIVIENDA CIUDADELA EL SUEÑO QUIMBAYA Q.

VALOR DE ADQUISICIÓN: $ 741.437.500

ÁREA BRUTA: 296.575 m2

VALOR POR CUADRA: $16.000.000

VALOR POR M2. $ 2.500



PLAN PILOTO CIUDADELA PLAYA RICA BARCELONA, CALARCÁ, QUINDÍO

Gerente COOCAFE - CENCOA.


EP 3739 DEL 28/12/1999

NOTARIA TERCERA DE ARMENIA

FMI 282-28121

VENDEDOR: SOC JAIR MONTOYA Y CIA SCA

COMPRADOR: FIDUPREVISORA SA FOREC II REP LEGAL LUIS ALBERTO VARGAS BALLÉN

GERENTE COOCAFE – CENCOA

PROYECTO: PLAN PILOTO DE VIVIENDA CIUDADELA PLAYA RICA BARCELONA CALARCÁ Q

VALOR DE ADQUISICIÓN: $ 520.290.000

ÁREA BRUTA: 104.508 m2

VALOR POR CUADRA: $31.862.212

VALOR POR M2. $ 4.978




PLAN PILOTO LOS GIRASOLES PEREIRA, RISARALDA

Gerente FUNDACIÓN VIDA Y FUTURO, Luis Fernando Sanz.


EP 1547 DEL 29/12/1999

NOTARIA CUARTA DE ARMENIA

FMI 290-111267

VENDEDOR: SOC INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS LTDA

COMPRADOR: FIDUPREVISORA SA FOREC II REP LEGAL LUIS ALBERTO VARGAS BALLÉN

GERENTE: FUNDACIÓN VIDA Y FUTURO

PROYECTO: PLAN PILOTO DE VIVIENDA CIUDADELA EL PORVENIR PERERIA R

VALOR DE COMPRA: $ 218.744.748

ÁREA BRUTA: 9.585 m2

VALOR POR CUADRA:$146.058.048

VALOR DEL m2: $ 22.822


PROYECTOS DE LA VITRINA INMOBILIARIA