Elaboró: Luis Alberto Vargas Ballén. Agosto de 2019, actualizado en septiembre de 2023 y mayo de 2025.
1.) Si cuenta con afiliación a la Caja de Compensación Familiar, proceda de inmediato a POSTULARSE al Subsidio Familiar de Vivienda, para ello sencillamente baje de la página de Internet de su Caja de Compensación Familiar el formulario de postulación, diligencielo y radique su postulación.
Recuerde que debe incluir a TODOS los miembros del Hogar que residen bajo el mismo techo y comen de la misma olla.
Ahora se acepta la postulación de Hogares Unipersonales, pero recuerde que es un delito brindar información falsa sobre el estado civil y la conformación del hogar para acceder a este tipo de beneficios.
Páginas Web:
CCF COMFENALCO QUINDÍO
Correo electrónico: atencionalusuario@comfenalcoquindio.co
Tel: (606) 7417500 / 01 8000 117 500
Escrito: Punto de Atención al Usuario: Edificio sede de Comfenalco, CL 16 15-22, torre B.
Cronograma de
postulaciones año 2025 |
Fecha |
¿Tienes una vivienda y
quieres hacer obras para mejorarla? ¿Tienes un lote y quieres
edificar tu casa? Inscripción mejoramiento de
vivienda, construcción en sitio propio urbano y rural. |
17 al 28 de
marzo |
Postulación previa inscripción mejoramiento de vivienda, construcción
en sitio propio urbano y rural. |
5 al 16 de mayo |
Actualización de las
postulaciones vivienda nueva |
1 al 15 de
julio |
Postulación vivienda nueva |
28 de julio al 12 de agosto |
Formulario:
https://comfenalcoquindio.com/subsidio-de-vivienda/
Guía
del Subsidio de Vivienda: https://assets.ctfassets.net/3klebcd0t2ch/RPIxqLFtNdAS3NcvePRjU/273063008dc79f832b1cf7d54bc282ca/VIV8140_web_Cartilla_Subsidio_Vivienda_Nueva_BAJA_compressed.pdf
Formulario
en línea: https://seguridad.compensar.com/views/index.html?serviceProviderName=WSFED-SP&response_type=code%20token&response_mode=form_post&_csrf=65139f73-2307-4e8a-a8dc-216fef35187d&protocol=OIDC
https://corporativo.compensar.com/subsidio/subsidio-de-vivienda
Formulario: https://drive.google.com/file/d/15CpZeQjnlJ8uqHuTGzuvTzFrDnjdNOcR/view
Formulario:
PROGRAMA MI CASA YA - Trabajadores Independientes.
formulario-de-inscripcion-al-programa-mi-casa-ya.pdf
(minvivienda.gov.co)
2.) Acuda al BANCO de su confianza o al FONDO NACIONAL DE AHORRO y solicite un Crédito Pre aprobado, debe presentar su Certificado de Ingresos con menos de 30 días de expedición.
3.) Saque una Certificación del saldo en su Cuenta de Ahorro Programado para Vivienda o del saldo de sus Cesantías. Si no tiene ahorro comience ya a ahorrar, debe completar por lo menos el 10% del Valor de la Vivienda.
4.) En caso de convivir en UNIÓN LIBRE debe ir al Centro de Conciliación o Notaría más cercana y solicitar cita para tramitar el ACTA DE CONCILIACIÓN DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO. No sirven las Declaraciones Extrajuicio ya que fueron derogadas por la Ley.
5.) Si es Mujer Cabeza de Familia acuda a la Comisaría de Familia más cercana y solicite la Custodia Legal de sus Hijos Menores de Edad y de una vez pida al Comisario que fije la CUOTA MENSUAL DE ALIMENTOS para sus hijos. No sirven las Declaraciones Extrajuicio ya que fueron derogadas por la Ley.
6.) Aliste los siguientes documentos para que tenga lista su Postulación o para Adquirir su Vivienda:
- Registro civil de nacimiento de TODOS los miembros que conforman el hogar.
- Para las parejas Casadas, deben anexar copia del Registro Civil de Matrimonio.
- Los jefes de hogar que sean separados o divorciados deben presentar Disolución de Sociedad Conyugal o el Divorcio.
- Las parejas en Unión Libre deben presentar el Acta de Conciliación de la Unión Marital de Hecho ante la Notaría ó el Centro de Conciliación, o de la Cámara de Comercio. Ley 979 de 2005.
- Copia de Certificación de Inscripción y de PUNTAJE del Hogar en el SISBEN del Municipio.
- Carta laboral y certificados de ingresos de TODOS los adultos del hogar que trabajan, formato entregado por Empresa.
- Los NO nacidos en algunos Municipios deben certificar su Residencia mínima de entre Cinco (5) a Diez (10) años.
- Certificación de los Ahorros en Cuenta de Ahorro Programado ó Cesantías o Ahorro Voluntario en Fondo Nacional de Ahorro, con fecha de apertura e inmovilización, saldo a la fecha, número de cédula, nombre del titular, número de la cuenta, con fecha de expedición no mayor a 30 días.
- Carta original de aprobación del Subsidio Familiar de Vivienda, ante la Caja de Compensación Familiar a la cual se encuentra afiliado el hogar. En la carta deben estar TODOS los miembros del hogar sin importar su edad (de la misma forma como aparecen en la Ficha del Sisben). Consulte las fechas de postulación y haga este trámite de Inmediato.
7.) Los requisitos que deben Cumplir todos y cada uno de los Miembros del Hogar son los siguientes:
- Hogar conformado por personas residentes en el Municipio con Cinco (5) años de anterioridad a la fecha de Postulación.
- Ninguno de los miembros del hogar postulante puede ser propietario o poseedor de vivienda o de ningún tipo de Inmueble.
- El hogar postulante debe estar conformado por un mínimo de dos (2) miembros: el(la) Jefe del hogar, la Cónyuge o Compañera, los Hijos(as), los Hermanos(as), el Padre o Madre e Hijos adoptivos, quienes deben residir bajo el mismo techo.
- Los ingresos mensuales totales de los miembros del hogar, deben ser inferiores a Cuatro (4) smmlv.
- No haber sido beneficiario del ICT, ni haber recibido subsidio familiar de vivienda de ninguna de las siguientes entidades: Fondo Nacional de Vivienda, Inurbe, Caja Agraria, Banco Agrario, FOCAFE, FOREC, ó de las Cajas de Compensación Familiar.
-No tener derecho, de acuerdo a las normas legales, a solicitar otros subsidios nacionales para vivienda diferentes de los que otorga el Fondo Nacional de Vivienda o las Cajas de Compensación Familiar.
- Estar inscrito y calificado en el SISBEN del Municipio. Para acceder a los subsidios del Estado debe estar calificado entre A1 y C8 para 30 smmlv y C9 y D20 para 20 smmlv.
- Conserve su puesto de trabajo, la estabilidad laboral es lo principal para acceder a un crédito hipotecario para vivienda y al subsidio familiar de vivienda.
- Si es trabajador independiente, preferiblemente constituya su actividad ante la Cámara de Comercio, abra una cuenta bancaria que le permita demostrar sus ingresos y trate de afiliarse por su cuenta a la seguridad social.
- Si es trabajador independiente y sus ingresos son muy bajos, recuerde que puede acceder al subsidio familiar de vivienda que otorga el Programa MI CASA YA a través de los Bancos, las Cooperativas Financieras y del Fondo Nacional de Ahorro.
- Propóngase alcanzar un ahorro del 10% del valor de la vivienda a la que aspira, para los proyectos VIP ese ahorro es de entre $6 a $9 millones de pesos, pero si gana menos de dos salarios mínimos mensuales, si es Mujer Cabeza de Familia o persona en condición de discapacidad o adulto mayor de 65 años.
- Fíjese una meta de ahorro mensual constante y abra una cuenta de ahorro programado en una entidad financiera o en el Fondo Nacional de Ahorro cerca a su domicilio en su mismo Municipio.
- No le entregue DINERO A NADIE, los trámites en los programas de vivienda son gratuitos y NO se necesitan Intermediarios.
- Si tiene cesantías, debe inmovilizarlas y no las gaste en nada diferente a la cuota inicial de su vivienda.
- Verifique que su patrono lo tenga afiliado a la seguridad social y a la Caja de Compensación Familiar y que los aportes estén pagos al día, ese es un requisito para poderse postular al subsidio familiar de vivienda.
- No se endeude, pague puntualmente sus deudas y trate de dejarlas en saldo CERO $0,00, no le sirva como codeudor ni fiador a ninguna persona.
- No reciba tarjetas de crédito no es cierto que sirvan para tener una vida crediticia, si las tiene debe cancelarlas y devolverlas.
- Es falso que se necesite tener vida crediticia para acceder al Crédito para Vivienda, no se deje enredar aceptando créditos para tener vida crediticia. La vivienda es la garantía del crédito hipotecario y por eso no es necesario tener vida crediticia.
- Si esta reportado negativamente póngase de inmediato en la tarea de pagar las deudas y obtener su Paz y Salvo. Tenga en cuenta que va a estar reportado el doble del tiempo que quedo en mora.
- Defina su estado civil, si está en unión libre tramite el acta de Conciliación de la Unión Marital en la Comisaria de Familia o en la notaria de su municipio.
- Si está casado su estado civil se demuestra con el Registro Civil de Matrimonio.
- Si es mujer o padre cabeza de familia tramite de inmediato la Custodia Legal de sus hijos menores de edad, de una vez pídale al Comisario de Familia que pacte para sus hijos la Cuota de Alimentos.
- Todo su grupo familiar debe estar inscrito en el SISBEN de su Municipio, si no lo está solicite ya una visita y cerciórese que todo su grupo familiar este registrado en la misma ficha.
- Si su hogar es víctima del conflicto tramite la inscripción y certificación respectiva ante el DPS.
- Si en su hogar hay personas con discapacidad solicite ante la EPS el certificado correspondiente.
- Pídale al propietario de la vivienda donde habita el Contrato de Arrendamiento y autentiquen las firmas, cada mes cuando pague su arriendo pida el recibo de pago correspondiente.
- No le de dinero a ninguna persona, los trámites para comprar una vivienda son gratuitos, desconfíe de aquellos que piden dinero previamente para desarrollar un proyecto de vivienda.
- Visite e infórmese de los proyectos que se construyen en su municipio y compare las ofertas, esto lo puede hacer en la Oficina de Planeación Municipal.
- Comparta esta información con un amigo o familiar que desee tener una vivienda digna.
Fondo Nacional de Ahorro
Ciudad |
Dirección |
Horarios |
Responsable |
Armenia |
CL 21 14-20 |
L-V 08:00 -16:00 S. 08:00 – 12:00 |
|
Pereira |
KR 7 19-50 |
|
|
Manizales |
KR 23 24-18 |
|
|
Bogotá (CNA) |
CL 12 65 -11
Zona Industrial (Puente Aranda) |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 -
1:00 PM |
William
Arguello Tel: 601 307
7070 Ext 6161 |
Bogotá (CAN) |
CL 44
52-06 |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 - 1:00 PM |
Diana Cuellar Tel: 601 307 7070 Ext: 5100 |
Bogotá (Punto Ángel) |
CL 19 6-68 |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 -
1:00 PM |
Ana Díaz Tel: 601 307
7070 Ext: 6758 |
Bogotá (Suba) |
Tranv. 60
128A-68 |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 - 1:00 PM |
Henry Perilla Tel: 601 307 7070 Ext: 5212 |
Bogotá (Cafam Floresta) |
KR 68 90 – 88 LC 2-062E y
2-062F |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 -
1:00 PM |
Estefany
Gutiérrez Tel: 601 307
7070 |
Bogotá (Paseo Villa del Río) |
Diagonal 57C Sur
62 – 60 LC 110K |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 - 1:00 PM |
Juan Quiroga Tel: 601 307 7070 Ext: 6758 |
Bogotá SuperCADE Suba |
Av CL 145 No
103B-90 |
L-V 7:00 AM –
16:00 S. 08:00 -
12:00 PM |
Javier
Arguello |
Bogotá SuperCADE 20 de Julio |
Cra 5A No 30C-20 Portal Transmilenio 20 de Julio |
L-V 7:00 AM – 4:00 PM S. 08:00 - 12:00 PM |
Ana Diaz |
Bogotá SuperCADE CAD |
KR 30 25 – 90 |
L-V 7:00 AM –
16:30 S. 08:00 -
12:00 PM |
Angela Pineda |
Bogotá SuperCADE Bosa |
Av CL 57 R Sur
72D-12 |
L-V 7:00 AM – 16:30 S. 08:00 - 12:00 PM |
Yamile González |
Bogotá CADE Toberín |
CRA 21 No
169-62 CCcial Stuttgart - LC 118 |
L-V 7:00 AM –
16:00 |
Álvaro
Ahumada |
Soacha |
Cra 7 No 30-05 CCcial Gran Plaza Soacha LC 218-A |
L-V 08:00 – 16:00 S. 08:00 - 1:00 PM |
Yamile González Tel: 601 307 7070 Ext: 5200 |
DIRECTORIO DE ENTIDADES FINANCIERAS.
Entidad Financiera |
Ciudad |
Dirección |
Teléfono |
Horario de Atención |
Banco Agrario de Colombia |
Circasia |
CL 6 13-60 |
601 3821400 |
L-V 08:00 - 11:30 y 14:00 -
16:30 |
Armenia |
CL 21 15-20 |
601 3821400 |
||
Pereira |
KR 7 18-64 |
601 3821400 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
601 3821400 |
||
Filandia |
CL 7 4-52 |
01 8000 91 5000 |
||
Salento |
KR 7 5-21 |
01 8000 91 5000 |
||
Montenegro |
KR 6 7-30 |
01 8000 91 5000 |
||
Calarcá |
KR 24 39-36 |
01 8000 91 5000 |
||
Quimbaya |
CL 15 5-56 |
01 8000 91 5000 |
||
Bancolombia |
Armenia |
CL 21 14-30 |
018000 912345 |
L-V 09:00 - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
018000 912345 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
018000 912345 |
||
Montenegro |
KR 5 16-22 |
01 8000 91 2345 |
L-V 08:00-11:30, 14:00-16:30 |
|
Banco de
Bogotá |
Armenia |
CL 21 15-20 |
018000 518877 |
L-V 08:00 - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
018000 518877 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
018000 518877 |
||
Filandia |
CL 5 6-10 |
01 8000 51 8000 |
L-V 08:00-11:30, 13:30-15:30 |
|
Montenegro |
KR 5 15-08 |
+57 1 753 5588 |
L-V 08:00-11:30, 13:30-15:30 / S 08:00-12:00 |
|
Banco de Occidente |
Armenia |
CL 21 15-20 |
018000 514514 |
L-V 08:00 - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
018000 514514 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
018000 514514 |
||
BBVA Colombia |
Armenia |
CL 21 14-30 |
018000 930116 |
L-V 09:00 am - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
018000 930116 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
018000 930116 |
||
Banco W |
Armenia |
KR 18 37-18 |
(606) 7362506 |
L-V 08:00 - 12:00 m. y 14:00
- 17:00 |
Pereira |
CL 21 14-30 |
(606) 7362506 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
(606) 7362506 |
||
Banco AV
Villas |
Armenia |
Av Bolívar 19N-46 |
(606) 7499455 |
L-V 09:00 - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
(606) 7499455 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
(606) 7499455 |
||
Banco Davivienda |
Armenia |
Av. Bolívar 19N-46, CC Portal del Quindío, Lc 219 |
(606) 749 3966 |
L-V 09:00-16:00 |
Armenia |
KR 15 CL 12N, Bloque Adtivo.
(Uniquindío) |
(606) 746 4512 |
||
Calarcá |
CL 39 24-55 |
(606) 742 2917 |
||
Montenegro |
CL 17 6-66 |
01 8000 12 3838 |
L-V 08:00-16:00 / S 09:00-13:00 |
|
Banco Popular |
Armenia |
CL 21 14-30 |
018000 510432 |
L-V 08:00 - 16:00 |
Pereira |
KR 7 18-64 |
018000 510432 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
018000 510432 |
||
Banco Caja Social |
Armenia |
CL 21 14-30 |
01 8000 910038 |
L-V 08:00 -15:00 |
Pereira |
KR 7 18-55 |
01 8000 910038 |
||
Manizales |
KR 23 24-32 |
01 8000 910038 |
||
Bancoomeva |
Armenia |
CL 19 15-30 |
01 8000 931 888 |
L-V 08:30 -15:30 |
Pereira |
KR 8 18-50 |
01 8000 931 888 |
||
Manizales |
KR 23 24-35 |
01 8000 931 888 |
||
Banco Contactar |
Armenia |
CL 21 14-41 |
323 2540606 |
L-V 08:00 -16:00 |
Pereira |
CL 20 9-55 |
323 2540606 |
||
Manizales |
CL 25 22-52 |
323 2540606 |
||
Banco Unión |
Pereira |
KR 8 18-30 |
01 8000 111 999 |
L-V 08:00 -16:00 |
Mibanco |
Armenia |
KR 14 18-50 |
(606) 749 1122 |
L-V 08:00-16:00 |
Bancamía |
Armenia |
KR 15 13-19, Lc 105 |
(606) 741 2222 |
L-V 08:00-16:00 |
Banco Finandina |
Armenia |
KR 14 19-30 |
(606) 735 1234 |
L-V 09:00-16:00 |
Scotiabank Colpatria |
Armenia |
KR 15 20A-32 |
(606) 735 7922 |
L-V 08:30-16:00 |
Armenia |
KR 14 1N-40 |
(606) 735 7922 |
||
Banco Itaú |
Armenia |
KR 16 19-54 |
(606) 745 6789 |
L-V 08:00-16:00 |
Credifamilia |
Armenia |
KR 15 16-32 |
601 6050400 |
L-V 08:00 -17:00 |
Pereira |
KR 8 19-40 |
601 6050400 |
||
Manizales |
KR 23 24-65 |
601 6050400 |
||
La Hipotecaria |
Pereira |
KR 7 21-56 |
(601) 328 6000 |
L-V 08:00 -17:00 |
Caja de Compensación Comfenalco Quindío |
Armenia |
CL 16 15-30 |
606 7419500 |
L-V 07:30 -16:30 |
Caja de Compensación COMFAMILIAR Risaralda |
Pereira |
KR 5 21-48 |
606 3135600 |
L-V 07:30 -16:30 |
Caja de Compensación Comfacaldas |
Manizales |
KR 23 64-30 |
606 8782100 |
L-V 07:30 -16:30 |
Cooperativa Coomuldesa |
Manizales |
CL 21 20-37 |
01 8000 96 5555 |
L-V 08:00 -16:00 |
Cooperativa Cootrafa |
Pereira |
KR 8 22-18 |
604 4549595 |
L-V 08:00 -16:00 |
Confiar Cooperativa |
Armenia |
CL 21 13-20 |
604 4441020 |
L-V 08:00 -16:00 |
Cooperativa COOFINEP |
Pereira |
CL 17 10-40 |
606 3400000 |
L-V 08:00 -16:00 |
Crear Cooperativa |
Armenia |
KR 14 17-32 |
606 7422754 |
L-V 08:00 -16:00 |
Creafam |
Calarcá |
CL 39 23-35 Lc 1 |
604 2315009 Ext. 6200 |
L-V 08:30 - 12:00 y 14:00
- 17:00 |
COFINCAFÉ |
Armenia |
KR 14 CL 22 |
(606) 741 9500 |
L-V 08:00 - 16:30 |
Quimbaya |
KR 6 7-30 |
(606) 735 8384 |
L-V 08:00 - 16:30 |
|
Cooperativa Avanza |
Armenia |
CL 19 14-56 |
(606) 741 2880 Ext. 3 |
L-V 08:00 -16:30 |
Pereira |
CL 20 8-22 |
310 434 7604 |
L-V 08:00 - 16:30 |
|
COOPTENJO |
Tenjo |
KR 3 2-48 |
(601) 593 9966 |
L-V 08:00 - 16:30 |
FACEQUN |
Armenia |
KR 13 23-10 |
(606) 747 6834 / 729 5605 |
L-V 08:00 - 16:30 |
Fondo Empleados Frisby |
Dosquebradas |
KR 17 10-21 |
(606) 330 0109 |
L-V 08:00 - 16:30 |
Fondo Empleados Efigas |
Armenia |
CL 15 Norte 12-34 |
01 8000 966 344 |
L-V 08:00 - 16:30 |
¿Dónde
radicar sus Quejas y Reclamos?
Si usted
tiene alguna queja o sugerencia en cuanto a los trámites o servicios de las entidades
financieras, las cajas de compensación familiar y los constructores, diríjase a:
Superintendencia Financiera – www.superfinanciera.gov.co |
Su misión es promover la estabilidad del Sistema Financiero Colombiano,
la integridad y transparencia del mercado de valores y velar por la
protección de los derechos de los consumidores financieros. Entre sus funciones se encuentra la inspección, vigilancia y control
sobre las personas que realizan actividades financieras. La entidad supervisa a las entidades del sistema financiero colombiano
para preservar su estabilidad, seguridad y confianza. |
·
CL 7 4-49 Bogotá, D.C. ·
Conmutador: (571) 594 02
00 - 594 02 01 ·
Fax: (571) 350 79
99 - 350 5707 ·
Centro de Contacto: (57 1) 307 8042
Recibe consultas, inquietudes y peticiones sobre los diferentes servicios que
presta la Superfinanciera. ·
Línea gratuita nacional: 018000 120 100 ·
Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.co ·
Horario de atención al público:
L-V (días hábiles)
de 8:15 AM a 4:45 PM en jornada continua. |
|
Superintendencia de Industria y Comercio
www.sic.gov.co |
Su misión es proteger los derechos de los
consumidores, de los titulares de datos personales y la libre competencia,
vigilar y controlar los reglamentos técnicos y la metrología legal, así como
administrar el sistema nacional de propiedad Industrial y ejercer las
funciones jurisdiccionales asignadas, con enfoque preventivo, diferencial y
territorial, para contribuir al desarrollo de la sociedad colombiana. |
·
Cra 13 27-00
pisos 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 10 Bogotá, D.C. ·
PBX: (571) 5870000. ·
Centro de atención telefónica:
(571) 5920400 ·
Línea gratuita nacional 018000910165 ·
Correo electrónico: contactenos@sic.gov.co |
|
Superintendencia del Subsidio Familiar - www.ssf.gov.co |
Tiene como misión supervisar las Cajas de Compensación Familiar y las
entidades recaudadoras y pagadoras del subsidio familiar. Su objetivo es preservar la estabilidad, seguridad y confianza del
sistema del subsidio familiar para que los servicios sociales lleguen a la
población de trabajadores afiliados y sus familias. La Superintendencia ejerce la inspección, vigilancia y control sobre la
administración de los recursos del Sistema del Subsidio Familiar y la gestión
de los programas y servicios que se financian con los mismos. |
·
KR 69 25 B-44
Piso 3 y 7 Bogotá, D.C. ·
PBX: (57+1) 348 7800 ·
Línea Gratuita Nacional: 018000
910 110 en Bogotá D.C.: 3487777 ·
Correo electrónico: ssf@ssf.gov.co |
|
Superintendencia
de Servicios Públicos Domiciliarios www.superservicios.gov.co |
Por delegación presidencial ejerce las
funciones de inspección, vigilancia y control sobre las entidades y
empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto,
alcantarillado, aseo, energía y gas. Peticiones, quejas y reclamos relacionados con
los servicios públicos domiciliarios. Agua
y alcantarillado, gas y energía eléctrica. |
Sede administrativa ·
KR 18 84-35 Bogotá D.C.,
Colombia ·
PBX: (+571) 601-691-3005 ·
Horario de atención: L-V
de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Canales de atención a la ciudadanía ·
Línea gratuita
nacional:(+57) 01-8000-910305 ·
Línea de atención en
Bogotá: (+57) 691-3006 ·
Correo electrónico: sspd@superservicios.gov.co |
|
Promover el mejoramiento de la calidad en la
atención en salud. Fortalecer la inspección, vigilancia y control del
aseguramiento en salud. Peticiones, quejas y reclamos relacionados con
los servicios de salud. |
|
Centro de Atención al Ciudadano ·
KR 13 N.º 28-08, locales
21 y 22, Bogotá D.C. ·
Horario de atención para
radicación de PQRD: L-V 8:00 a.m. a 16:00 ·
Horario para recibo de
correspondencia: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 pm a 16:00. |
|
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos
y Alimentos -INVIMA |
Peticiones, quejas y reclamos relacionadas con
la calidad, seguridad y publicidad de medicamentos, productos biológicos, alimentos,
bebidas, cosméticos, dispositivos y elementos medico quirúrgicos, odontológicos,
productos naturales, homeopáticos y los generados por la biotecnología, productos
de aseo, higiene y limpieza, así como los plaguicidas de uso doméstico. |
Peticiones, quejas y reclamos relacionados con
los servicios de transporte público. |
|
Peticiones, quejas y reclamos relacionados con
los servicios de turismo. |
|
Comisión Nacional de Televisión |
PQRS relacionadas con los servicios de televisión |